Hammer Gel Enegrizante - Caja x 24
Los geles energéticos llevan siendo desde hace varios años una de las fuentes energéticas más solicitadas por los corredores, sobre todo cuando se enfrentan a una competición, en la que las reservas de energía son rellenadas con estas pequeñas dosis que aglutinan una serie de componentes que nos pueden ayudar a terminar carreras.
¿DE QUÉ ESTÁ COMPUESTO UN GEL ENERGÉTICO?
Para comenzar, debemos saber qué es lo que lleva un gel común que podemos encontrar en cualquier tienda de deportes. El ingrediente principal de estos preparados son los hidratos de carbono, que el cuerpo, a través de una serie de procesos, es capaz de convertir en glucógeno muscular, que es la gasolina de nuestros músculos.
Además de los hidratos de carbono, los geles suelen venir con otras sustancias que pueden ser muy beneficiosas, como sodio, potasio, calcio, vitamina C o vitamina E, que nos ayudarán a mantener el nivel de sales y minerales en sus debidos parámetros para que no tengamos problemas derivados de su falta.
¿CÓMO ACTÚA UN GEL ENERGÉTICO?
Una vez que hemos tragado todo el contenido de un gel energético, éste pasa en pocos segundos a nuestro estómago; allí, cuerpo debe primero digerir estos carbohidratos y que atraviesen la pared intestinal y de ahí irán a la sangre que la transportará a los músculos, por lo que se puede decir que el término de energía instantánea que muchos geles aducen no es del todo cierto, y hasta pasados unos minutos no notaremos sus efectos.
Por regla general, debes tener en cuenta que el contenido de un gel energético no tendrá efecto hasta, como mínimo, 10 minutos después de tomarlo.
En lo concerniente a cuánto dura el efecto o los nutrientes de un gel, esto depende enormemente del gasto energético de cada uno, si bien en unos 45 o 50 minutos después de tomarlo habremos gastado los nutriente.
¿CÓMO TOMAR GELES ENERGÉTICOS?
Una vez que sabemos qué es lo que contiene un gel energético y cómo actúa una vez lo hemos ingerido, el siguiente paso es explicar la forma ideal para tomar los geles. En principio, estos preparados energéticos son más útiles en pruebas de larga duración, en las que vayamos a agotar nuestras reservas de glucógeno muscular, el cual debemos haber llenado por completo antes de la competición.
Por ello, son más aconsejados en pruebas que vayan a sobrepasar la hora y media o dos horas de ejercicio, y prácticamente esenciales en aquellas en las que vayamos a estar en actividad por encima de las 4 horas, como pueden ser los maratones o los ultra trail.
Mientras algunos corredores se toman el gel en varias tomas, otros lo hacen de una sola; en general, los geles vienen preparados para ser tomados de una sola vez, con cantidades que oscilan entre los 30 y los 45 gramos, con las proporciones exactas que cada marca cree idóneas para los deportistas. Aquellos que vienen con un tapón, que permiten su cierre posterior a su uso pueden ser consumidos en más de una toma, aunque lo mejor, como siempre, es que sepamos qué es lo que nos viene mejor en cada momento.
Por lo tanto, en esto de los geles, como en casi todo, no hay unas reglas inamovibles, sino que siguiendo unas pautas comunes como las expuestas anteriormente, debemos ir afinando las tomas dependiendo de nuestras necesidades, de ahí la importancia de probar todo en los entrenamientos, para llegar con la mejor información sobre nuestra maquinaria y la gasolina que en cada momento debemos procurarle.
Energizante de carbohidratos, de larga duración y rápida acción
- Fácilmente digerible, sin causar problemas estomacales
- Suministro de energía constante sin bajones
- Sin conservantes ni azúcares simples añadidos
- No contiene colorantes, sabores o edulcorantes artificiales